

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press |
Jueves, 8 de octubre 2009, 21:30
El Gobierno de Cantabria ha acordado la adhesión de Cantabria al acuerdo alcanzado el pasado 30 de septiembre entre el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado para el intercambio de información entre los órganos judiciales de todo el país. Cantabria se convierte así en la primera comunidad autónoma en incorporarse a este sistema, que estará "plenamente operativo" en 2010.
Así lo señaló hoy el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, para quien este convenio supone "un paso más" en la modernización de la Administración de Justicia y permitirá el intercambio de información entre los órganos judiciales y de la Fiscalía de Cantabria y del resto del territorio español, así como de ellos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Mediavilla explicó que la puesta en marcha de esta iniciativa tendrá un "coste cero" para la Administración regional, dado que está "íntegramente" sufragado por el Ministerio, y únicamente requerirá adaptaciones del sistema y las aplicaciones informáticas que actualmente desarrolla la Dirección General de Justicia para garantizar su compatibilidad.
Destacó que de esta manera los juzgados que trabajen en red podrán intercambiar información "en tiempo real", mediante un sistema en el que los expedientes judiciales serán accesibles "en su integridad" en todo el territorio nacional, evitando la "duplicidad de esfuerzos" y asegurando la cooperación de las distintas administraciones en la resolución de los procedimientos.
Así, Mediavilla destacó que los órganos judiciales dispondrán de información sobre órdenes de alejamiento o condenas firmes por parte de otros que afecten a un detenido que esté encausado, algo que se "ha visto necesario" a raíz de "desgraciados acontecimientos" como el "caso Mari Luz", la niña de Huelva asesinada.
Recalcó que la interconexión será no sólo entre los órganos judiciales, sino también con las Fuerzas de Seguridad y la Fiscalía, y se mostró convencido de que cuando el diseño y "arquitectura informática" de este sistema esté operativo, todas las comunidades autónomas van a estar adheridas al convenio.
Destacó igualmente que cuando esté plenamente operativo, va a coincidir con la puesta en marcha den Cantabria del Sistema de Información Integral de todos los procedimientos judiciales.
Servicio de emergencias
Por otro lado, y dentro de esta misma Consejería, el Gobierno ha autorizado un contrato para la ampliación de la prestación de soporte del servicio de comunicaciones SIRDEE a más unidades intervinientes en emergencias, con un importe de 428.581 euros.
La ampliación consistirá en 82 terminales portátiles, un terminal fijo y el correspondiente mantenimiento del servicio, así como el interfaz de conexión con el Servicio 112. La inversión se destina en su totalidad a los cuerpos de seguridad y emergencia del Ayuntamiento de Santander, permitiendo a más profesionales el acceso a una red que facilita la coordinación y comunicación, explicó el consejero.
En total, el Gobierno ha tramitado en su reunión de hoy inversiones y ayudas por más de 4,3 millones de euros. Entre los acuerdos figura también la autorización para la implantación de tres títulos de Grado, 14 Doctorados y 10 Máster oficiales en la Universidad de Cantabria, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
En Educación, se informó además de la adjudicación de contratos por importe de 107.278 euros para la sustitución de canalones y adecuación de instalaciones en el colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez de Laredo y para la adquisición de ordenadores portátiles para alumnos de Tercero de Primaria de varios centros.
Consejo de ordenación del territorio
Asimismo, el Ejecutivo aprobó la modificación del Decreto 164/2003 que regula la composición del Consejo de Ordenación del Territorio y Urbanismo y que supone incorporar como miembros a un representante de los colegios de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales y de las organizaciones profesionales agrarias más representativas.
Además, se concreta la representación del Gobierno de Cantabria, estableciendo la presencia de un miembro por cada consejería cuyo ámbito competencial se relacione directamente con el Consejo. Hasta ahora estaban representadas todas, y con la modificación deja de estar presente la de Educación.
En esta Consejería, también se acordó un contrato para el servicio de limpieza, con un presupuesto de 96.960 euros.
Sanidad
En Sanidad, se autorizó la prórroga hasta 2010 del convenio firmado en 2006 entre el Servicio Cántabro de Salud y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado; el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial para la prestación en zonas rurales (26 municipios) de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Además, se aprobaron dos contratos que ascienden a 515.467 euros destinados al Hospital Valdecilla para el mantenimiento preventivo de servidores y sistema de ficheros, y de aparatos médicos.
Cultura e Industria
En Cultura, se autorizó un contrato de instalación del sistema de auscultación remota de la Iglesia de Santa María, en Castro Urdiales, con un presupuesto de 192.444 euros. Este sistema permitirá la medición de temperaturas interior y exterior, dirección y velocidad del viento, desplazamientos y convergencias, apertura de grietas o fisuras e inclinaciones, y la transmisión de estos datos y cómo afectan a la Iglesia.
En Industria, se aprobaron tres contratos por 718.699 euros para servicios de mantenimiento de la infraestructura informática corporativa del entorno HP-UX del sistema de copias Data-Protector; para el soporte Premier de los productos Microsoft de la Intranet, y para el mantenimiento de licencias del uso del entorno para 2010.
Desarrollo rural
En Desarrollo Rural, se aprobaron ayudas para el fomento del asociacionismo agrario en Cantabria por importe de 246.851 euros. Los beneficiarios son la Sociedad Cooperativa Ruiseñada; la Sociedad Cooperativa Mosaga-Rio Miera-Valle de Aras; Sergacán y Agrocantabria, a los que se subvencionan acciones de asistencia técnica al sector, calidad e implantación de sistemas de trazabilidad, contratación de personal cualificado u otros medios materiales.
Economía y empleo
En Economía se aprobó una subvención a la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa por 130.000 euros para la ejecución del proyecto RIEGA Interreg 4B Sudoeste, dirigido a la gestión eficiente de la red e instalaciones de abastecimiento de agua a través de un sistema de telecomunicaciones.
En Empleo, se aprobaron para la adecuación de estructuras formativas para el año 2009 por 525.000 euros. Los beneficiarios son las entidades y centros de formación de CC.OO.; UGT; CEOE-CEPYME; Jesús González; Aula 14; Fercaes Cantabria; Fundación Laboral del Metal; Asociación Empresarial de Hostelería y Fundación Laboral de la Construcción.
Por último, se autorizaron tres contratos por importe de 1.243.909 euros para la prestación hasta 2011 del servicio de vigilancia en dependencias de la Dirección General de Servicios Sociales; centros de atención a la dependencia de Santander y Laredo, y los de menores y territoriales de servicios sociales de Torrelavega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.